![]() |
SIN COMENTARIOS,¿PERO PARA PENSARLO BIEN? SOBRE TODO EN LA VÍA HACIA TURGUA,A CADA RATO CHOCAN MOTOS Y CARROS PARA ESQUIVAR LOS HUECOS Y... A TODA VELOCIDAD. |
domingo, 29 de abril de 2012
EDUCACION VIAL
EN LA ZONA RURAL PODEMOS EXPORTAR HUECOS...Y GRATIS
domingo, 22 de abril de 2012
EL HOMBRE DE LOS 100 MILLONES DE ARBOLES
¡COMPETENCIA CON ABEJAS!
![]() |
La masa del enjambre adherido al torso,
nalgas, extremidades, cuello, orejas y mejillas de She alcanzaba los 33
kilogramos. Mientras, su asistente ahumaba la cara del intrépido apicultor para
que las abejas no la cubrieran por completo.
El aldeano esperaba entrar en el Libro Guinness de los Récords como el hombre con más abejas en el cuerpo, aunque finalmente no pudo lograr su objetivo, ya que no superó a un indio, Vipin Seth, que se ‘cubría’ con unas 613.500 abejas en 2009. Así lo aseguró un representante del Guinness. http://actualidad.rt.com/tiempolibre/curiosidades |
domingo, 15 de abril de 2012
HOTEL CONSTRUIDO EN CUEVAS EN TURQUIA
viernes, 6 de abril de 2012
¿CUANTO CUESTA PRODUCIR 1KG DE CARNE ?
15 mil litros de agua para un kilo de carne
Producir un kilogramo de carne requiere 15.000
litros de agua, según un informe de la FAO, organización para la alimentación
y la agricultura de las Naciones Unidas, al celebrarse el Día Mundial del
Agua.
El trabajo destacó que "Agua y seguridad alimentaria es el lema de este año" y señaló que "la agricultura utiliza hoy el 70% de toda el agua utilizada a nivel mundial". Se requieren 1.500 litros de agua para generar un kilo de granos y diez veces esa cantidad para producir un kilo de carne, señaló la Oficina Regional de FAO. Para producir suficientes alimentos que satisfagan las necesidades diarias de una persona se requieren alrededor de 3.000 litros de agua. Hay más de 7 mil millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que esta cifra llegará a 9 mil millones en 2050. |
JARDIN ECOLOGICO EN NUESTRA CASA O APARTAMENTO
MATERIAL NECESARIO (cada uno puede adaptarlo a su
imaginación o espacio)
- Botellas de plástico vacías
y limpias
- Unas tijeras
- Una cuerda
- Arandelas para fijar las
botellas
- Ganchos para fijar la cuerda
(en mi caso a una puerta)
- Tierra preferiblemente con
humus ecológico
- Semillas o plantones ecológicos-plantas
que den flores vistosas, etc.
jueves, 5 de abril de 2012
REUNIÓN EFECTUADA DIA: SABADO 09 DE JULIO 2011
![]() |
Petroglifos en la quebrada de Tusmare-El Hatillo |
FORMATO DE REUNION
PROXIMAMENTE EN ESTE AÑO 2012 SE RETOMARA ESTA INICIATIVA DE LOS VECINOS PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA.
El Hatillo, 4 de julio de 2011
Estimado (a) ----------------
Tenemos el gusto de invitarle a
usted, y a quien considere de su
parte, a una reunión convocada por la
iniciativa vecinal, en relación a la actual situación de la Cuenca de la Quebrada
de Corralito de El Hatillo, y donde estarán presentes las autoridades
competentes, a fin de articular con una visión compartida, un plan de acción
que conlleve a la solución definitiva de este grave problema ambiental y
ecológico que nos afecta y nos interesa a todos.
La Agenda de la Reunión sería:
1) PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE
CORRALITO
2) PLAN DE PROTECCIÓN Y
PRESERVACION
3) MECANISMOS DE ACCION PARA
LOGRARLO
DÍA: SÁBADO 09 DE JULIO; HORA: 2 PM; LUGAR:
UNIDAD EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA en CORRALITO (Sede de las DAMAS SALESIANAS),
a 2 kms. a mano izquierda desde el Restaurante El Botalón a la entrada de
Corralito.
La reunión comenzaría por una
breve introducción y presentación
audiovisual reseñadora /motivadora
sobre las bondades y problemas que ostenta la zona; a fin de dar lugar
al respectivo libre dialogo de todos los participantes, seguros de llegar a
algunas valiosas conclusiones y decisiones.
Cabe resaltar que la cuenca de
Corralito, tanto por sus características naturales y problemática, como por su
ubicación, luce como representativa o emblemática de otras muchas similares en
El Hatillo. Por lo cual, todo lo que ocurra con ella, puede ser muy indicativo
de lo que pueda ocurrir con las otras cuencas de nuestro Municipio.
Por todo lo cual, mucho sabríamos
agradecer su asistencia y participación.
Muy atentamente,
Grupo de Amigos de Corralito (Con el apoyo
institucional de la Fundación Somos
El Hatillo, Semanario El Municipal,
y radioelhatillo.com)
N
Suscribirse a:
Entradas (Atom)