


Las escuelas Rafael Urdaneta de El Peñón y la Abilio Reyes Ochoa de La Mata están estrenando los techos de sus respectivos espacios abiertos. Ahora los estudiantes no tendran que achicharrarse bajo el sol o arriesgarse a una pulmonía tan solo por cumplir su hora de recreo y asistir a las clases de Educación Física. Las obras se hicieron con recursos del Gobierno Nacional bajo la gestión de la Alcaldía de El Hatillo y la Gobernación de Miranda. !Bravo!
Sumado a la ausencia de iluminación y vigilancia, la vía que une la urbanización Los Guayabitos ( Baruta) con El Volcán ( El Hatillo) presenta una peligrosa falla de borde a la altura del colegio Jean Piaget. Ojalá las autoridades no esperen a que ocurra un fatal accidente o que esta importante calle se vea interrumpida gracias al efecto de las lluvias sobre el barranco. El llamado es a las autoridades responsables del municipio y el gobierno nacional. ¡ A trabajar!
Ojo tambien le recordamos a quienes transitan por la via Los Guayabitos- El Volcán hacerlo con cuidado. Tener un encuentro cercano con esta falla puede, como mininimo dañarle los cauchos y hasta el tren delantero de su vehículo.
El titulo de esta nota, no habla de un ave afectada por un derrame petrolero. Ni del nombre de una película para adultos muy rara y atrevida. Es que nuestro equipo de reporteros enmascarado sigue averiguando que instancia gubernamental realiza los trabajos de asfaltado en el sector las 3X de Gavilán. Es para felicitarlos. Maravillosa iniciativa, esperamos que sigan así por toda la carretera y las vías troncales de la zona protectora. Gracias pero eso si, apurense porque con las lluvias la calle se vuelve el propio chiquero. Si no lo creen vean la foto a continuación.
La aparición del invierno tropical, significa incremento de aguas estancadas y empeoramiento de las condiciones de salubridad en los sectores afectados por los palos de agua. En consecuencia, la mesa esta servida para que el famoso mosquito “Patas Blancas” comience a contagiar Dengue
César Cortez Mendez
El Dengue es una enfermedad viral tropical aguda, transmitida a hombres y mujeres de cualquier edad por el mosquito Aedes Aegypti, conocido como Patas Blancas. Los mosquitos pican principalmente en las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Se alojan en el interior de las viviendas, en locales cerrados y otros sitios oscuros. En el exterior eligen los espacios frescos y en la sombra.
Los signos y síntomas aparecen durante los cinco u ochos días después de la picadura del mosquito. Los afectados presentan fiebre, en algunos casos erupción, intensos dolores articulares y musculares, al punto que el padecimiento es conocido como “la gripe rompehuesos”
Hasta ahora no existe vacuna difundida ni tratamiento específico comprobado para curar a los pacientes sino sólo para aliviar su dolor y la presencia de la fiebre. Las personas que crean que tienen dengue deben descansar, tomar líquidos, consultar al médico más cercano a su domicilio, evitar los analgésicos con aspirina y sólo usar aquellos con acetaminofén. De lo contrario pueden empeorar su situación hasta el punto de fallecer.
La única manera de evitar contagiarse de Dengue es a través de medidas preventivas. Sobre todo eliminar los mosquitos, sus criaderos en aguas estancadas y detectar en forma rápida y temprana los casos para evitar complicaciones innecesarias
“En la unión está la fuerza”. Concientes de la sabiduría popular y guiados por este principio, nace la idea de crear un medio de comunicación destinado a la “ unión” de todos los habitantes del municipio El Hatillo, sin distinción de inclinaciones politicas, religiosas o de ningún concepto.
Para lograr su crecimiento contamos con tu participación.
Hacerlo no es para nada difícil.
Con este blog queremos impulsar la discusión de ideas, recibir o dar información precisa y hasta ¿ por que no? mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona protectora de Caracas a traves de la implementación de proyectos y muchas iniciativas.
Lo más importante ahora es presentarnos, seguiremos el orden alfabético:
ADOLFO BORQUEZ, CÉSAR CORTEZ MENDEZ Y MARTÍN RECINO.
¿Que pretendemos?
¡Servir!
Expresarnos
Compartir
Construir
Amar
¿Por qué lo hacemos?
Por amor a nuestro entorno
Porque nos gusta
Porque es necesario
Porque es urgente
El mañana
Con el blog no estamos haciendo nada nuevo. De hecho, ya muchos de los habitantes de la zona buscan y dan informacion en forma anónima. Por eso buscamos congregar a quienes trabajan por sus comunidades y de paso activar a quienes todavia no lo hacen. Queremos impulsar un proceso en el cual podamos aprender los unos de los otros, para ir perfeccionando las visiones que tenemos cada uno de nosostros y lograr integrarlas en una mirada colectiva que más temprano que tarde genere una obra magnifica y consensuada, por aquello de que nuestros derechos culminan donde empiezan los de los demás.
Probablemente no sea tan fácil, pero los conocimientos que adquiriremos y la camaradería que obtendremos serán soportes suficientes para soñar con un magnifico futuro para nuestros hijos y nietos.
No olvidemos que el mañana demostrara sin velos lo que hemos hecho bien o mal en la actualidad. Hagamos entonces un muy buen trabajo que pueda servir de ejemplo a otras comunidades y a generaciones futuras.
Están cordialmente invitados al Blog "El Zorro Protector". Esperamos muy pronto su participación y desde ya les damos la bienvenida